El poder transformador de la coeducación
¡¡Buenas a tod@s!! Espero que tengáis un buen comienzo de semana mis lectores.🌞
Hoy os vengo a hablar sobre algo que me ha llamado mucho la atención, se trata de la coeducación. Hace unos días se celebró el Día Internacional de la Mujer y la coeducación está muy relacionado con este día por lo que me parece muy buena temática que tratar en esta semana.💜😇
De manera indirecta, en mi opinión hemos recibido la mayoría de los adultos/jóvenes una educación contraria a la coeducación debido a que las prácticas educativas tanto formales como informales no estaban tan desarrolladas como actualmente y debido a los pensamientos sociales por ello la educación se basaba en la segregación de género, donde se enseñaba a niños y niñas por separado, dando unos valores sexistas y proporcionando roles de género por lo que esta segregación contribuía a la perpetuación de estereotipos de género y a la desigualdad entre hombres y mujeres.
@profedanny Hoy hemos hablado y normalizado. Hemos desarrollado el pensamiento crítico y nos lo hemos pasado bomba creando nuestras diademas de flores. No hace falta crear unidades didácticas ni mega proyectos sobre la igualdad y los estereotipos, se trata de incluirlo en el día a día y cuando surge la inquietud. ¿Qué os parece? #claustrodeig #estereotipos #danteelvaliente #roles #genero #expresion ♬ sonido original - Profe Danny
Después de ver los vídeos os respondo entonces… ¿Qué es la coeducación?@profedanny PARTE 1 Desde que son pequeñxs hay que enseñarles lo que es sentirse libre de ser/hacer lo que quieras ¿Queréis la parte 2? #estereotipo #genero #educacion #libre #ser #igualdad ♬ sonido original - Profe Danny
Es un enfoque educativo dirigido a alumnos y alumnas de Educación Infantil y Primaria(en algunas ocasiones ESO también está incluido) está orientado a conseguir un marco de relaciones equitativas entre sexos promoviendo la transgresión de roles y estereotipos. Además es una práctica que rompe con las dinámicas y prácticas tradicionales de la escuela ya que en ellas observan una serie de rasgos como: Reconoce de forma explícita o implícita que el sexismo se manifiesta en la escuela, se cuestiona las relaciones tradicionales entre sexos que se dan en la escuela y los roles que tradicionalmente se asignan a cada sexo, además introduce nuevos elementos en el currículo escolar fundados en valores como el respeto a la diferencia, la igualdad entre hombres y mujeres y la tolerancia.
Además es muy beneficioso porque:
- Promueve el descubrimiento, el pensamiento y el debate
- Produce cierto impacto entre las personas destinatarias.
- Aplica una metodología activa, participativa y motivadora
- Presta atención a la utilización de lenguaje no sexista.
- Da lugar a una modificación clara de conductas y mentalidades.
- Fomentar la igualdad de oportunidades entre niños y niñas desde la educación.
- Colaborar en la prevención de la violencia de género.
Además de encontrarse en los centros educativos, la coeducación es un enfoque llevado a la práctica en entidades Locales, Fundaciones, ONGs, escuelas de teatro...etc
Por otro lado, además de impartir educación a niños y niñas hay que prestar atención a los valores que se proporcionan en casa por ello, una parte de la coeducación va dirigida a los padres cuyo fin es impartirles una serie de principios fundamentales para que la coeducación sea efectiva como:
- No reproducir roles sexistas, por ejemplo en el reparto de las tareas domésticas.
- Reforzar el mensaje de tolerancia cero con la violencia de género.
- Apoyar las opciones elegidas por el hijo/a en cuanto a las materias optativas y los estudios superiores sin sesgo por sexo.
- Fomentar el respeto a la diferencia y el diálogo como vía para resolver conflictos.
- Trabajar en el plano afectivo para deconstruir modelos sexistas (niños agresivos, niñas afectivas..)
Finalmente en mi opinión pienso que si esta practica se diera en su totalidad en diferentes ámbitos de la educación, considero que los resultados obtenidos son satisfactorios ya que a grandes rasgos promueve el cambio cultural y la mentalidad dentro de la sociedad, derribando estereotipos sexistas y difundiendo valores como la igualdad, el respeto y la tolerancia.
Os dejo por aquí la cuenta de TikTok de Profe Danny para que veáis un poquito más en profundidad a lo que se dedica.
@profedanny
Espero que os haya parecido interesante la entrada de esta semana, comentarme si conocíais esta práctica y si queréis añadir algo más encantada ¡¡os leoo!!😊
Hola Mireya, me parece super interesante tu publicación libre, es una forma de que todos podamos conocer esto que se denomina coeducación. Un punto que me ha llamado la atención ha sido tu opinión hacia dicho tema ya que, opino exactamente lo mismo.
ResponderEliminar¡Hola Shei! 😊Me alegra mucho que hayas encontrado interesante la publicación sobre coeducación. Es genial saber que compartimos la misma opinión al respecto. La coeducación es fundamental para promover la igualdad de género y construir una sociedad más inclusiva. ¿Hay algún aspecto específico sobre coeducación que te haya llamado más la atención? Muchas gracias por tu comentario.
Eliminar