"Diana frente al espejo"

 ¡¡Buenas a todos!! 😊🌞En esta entrada os vengo a presentar un análisis de un juego serio (serious games) llamado “Diana frente al espejo” un juego narrativo en primera persona sobre la historia de Diana que trata de cómo se enfrenta a situaciones de machismo y violencia de género que ponen en peligro sus relaciones de amistad y pareja.

El juego consta de 4 personajes, Diana la protagonista, su pareja Leo y sus amigos Curro y Bea en el juego se presentan con actores reales cuyas historias dependen de las decisiones que tome el jugador/a. Además la historia se desarrolla en una serie de capítulos que vivimos desde la perspectiva de Diana como son: 1. El despertar de Diana, 2. Una foto inesperada, 3. El Diario de Diana, 4. Leo pierde el control, 5. Una salida problemática y finalmente 6. En la diana. 

(Enlace del origen de la imagen)⬆

Mientras jugaba he podido observar cómo su relación era tóxica ya que Leo tenía una serie de señales con las que tomaba bastante control en las decisiones de la protagonista como:  chantaje emocional, control de amistades, control de vestimenta, victimismo, control y dominación de sus salidas con las amigas… todo un conjunto de faltas de respeto a las que nuestra protagonista hace caso omiso por lo que a Leo no le gusta y acaba proporcionándole incluso castigos en los que acaba humillando a Diana frente a las redes sociales. Todo esto, llegando al final que todos intentamos evitar, a la violencia física y a insultos dando un final en la historia de Diana: llamando al número de urgencias y pidiendo ayuda. 

Finalmente he completado el juego con una puntuación de 41.5  con la que indica  en el juego que:

“Hoy has ganado esta partida la violencia de género; pero no te confíes, evita cualquier intento de manipulación o control por parte de tu pareja.” 

Ahí podemos comprobar como el juego te da constantes avisos, señales o consejos para prevenir y concienciar al 100% sobre cómo estas situaciones pueden pasar a cualquier persona, por lo que tenemos que estar preparados siempre(En el juego a la protagonista a través de la tele o la radio dan información sobre cómo reaccionar ante vivir una situación de violencia de género). La experiencia vivida con el juego me han llegado a transmitir impotencia, angustia y finalmente un alivio a pesar de lo que vive Diana, sobre cómo finalmente sale de esa situación.

En conclusión estoy de acuerdo con el juego ya que me parece una herramienta útil y recomendable para prevenir la violencia de género en adolescentes y jóvenes, a través de él podemos ver cómo te guía en una experiencia en la que te ayuda a empatizar y a conocer mejor el fenómeno de violencia de género.

Además tiene una gran calidad, me gusta mucho que los personajes del videojuego sean actores reales, que puedas interactuar con los objetos y que tú dirijas con el personaje la respuesta o decisiones que quieras tomar, dando lugar esto a que en el juego puedas vivir diferentes finales alternativos en caso de que se tomen las decisiones incorrectas, por lo que es bastante entretenido y un juego bastante trabajado que está en continuo desarrollo ya que en su web se puede ver este mensaje tan interesante “Próximamente también podrás jugar las historias de los demás personajes”

Por lo tanto,  “Diana frente al espejo” sería perfecto para sensibilizar a los jugadores sobre diferentes formas de machismo y violencia de género, además proporciona habilidades como reconocer y responder de manera efectiva ante situaciones de violencia de género, fomentando de esta manera con un pensamiento crítico  que proporcionaría empoderamiento a las personas que jueguen. Por ello, sería un juego perfecto para intervenir con mujeres, hombres y jóvenes en las escuelas.

¡¡Espero que os haya gustado esta entrada en mi blog!! Me ha gustado muchísimo incluir este análisis y poder compartiroslo. ¿Que os parece el juego? ¿Os gustaría jugar? ¿consideráis que es un buen juego socioeducativo? Os dejo una de sus redes sociales para que podáis investigar y jugar si lo deseáis.


Comentarios