Injusticia social "Tractorada"
¡¡Bienvenido/a de nuevo al blog!!
En esta ocasión, como mi grupo y yo tenemos que ponernos a prueba en una serie de roles que cumplir comenzamos esta semana, con el rol que tengo que desempeñar que se trata de: Rol crítico. Este papel que debo de asumir se trata de realizar una crítica semanal, el tema que he escogido se trata de la manifestación que ha sucedido este febrero en España por parte de los agricultores conocida como “tractorada”🚜🚜
¿Cuál es el motivo de la protesta?
La escalada de los precios de los combustibles y los fertilizantes, así como a las dificultades relacionadas con los costos de producción y la competencia desleal. Realizaron protestas masivas en las principales carreteras y ciudades, bloqueando el tráfico y exigiendo medidas urgentes por parte del gobierno para abordar sus preocupaciones.
Y como los propios afectados comentan y como buen resumen «asfixian a las explotaciones familiares y profesionales» que comenta el Diario HOY de Extremadura que podéis ver a continuación...
Las injusticias a las que se someten los agricultores se tratan de desigualdad económica debido a una distribución desigual de los ingresos y los recursos, explotación laboral(salarios bajos y condiciones de trabajo precarias), competencia desleal y por consecuente la falta de políticas de apoyo; unas injusticias que afectan no solo a los agricultores individualmente, sino también a las comunidades rurales en su conjunto y tienen un impacto significativo en la alimentación, el medioambiente y el desarrollo económico del país.
En respuesta a las manifestaciones, el gobierno anunció la puesta en marcha de medidas de apoyo al sector agrícola. ¿Son suficientes? Algunas organizaciones agrarias consideraron que estas medidas eran insuficientes
Por ello en mi opinión, es muy importante comprometernos a ser agentes de cambio en nuestra sociedad, tenemos que levantar la voz junto a nuestros agricultores y a trabajar juntos hacia un futuro donde la justicia social y la dignidad humana. Hay que defender a quienes nos alimentan. 🚜🌳
Las medidas de apoyo al sector agrícola son temporales para mitigar los movimientos sociales por ello… ¡¡Tenemos que unirnos para construir un mundo más justo y equitativo para todos!!💪💪
@jorgeparis2011 El campo llega a la capital. Las protestas del sector agrícola y ganadero llegan a #Madrid. Tractores se manifiestan junto al Ministerio de Agricultura y pesca. #agricultores #capture #instmoment #moment #picoftheday #photo #photographer #photography #photojournalism #photos #pic #tractorada #tractores #tractoresEnMarcha ♬ sonido original - Jorge📸
Comparto tu opinión, ya que gracias a los agricultores y ganaderos es posible que consumamos una gran variedad de alimentos. Me gustaría añadir que, bajo mi punto de vista, el gobierno no valora lo suficiente el trabajo de estas personas, por lo que deben hacer un cambio en la Ley de la Cadena Agroalimentaria y luchar contra la competencia desleal de terceros países.
ResponderEliminarLo primero de todo gracias por tu comentario, el cambio en la Ley de la Cadena Agroalimentaria haría un cambio esencial ya que, solo así podremos asegurar un futuro para nuestro sector agrícola y la seguridad alimentaria de España, además quiero añadir a lo que has comentado cómo es necesario además de modificar la Ley de la Cadena Agroalimentaria, es la creación de la Política de precios justos que aseguren un ingreso digno para los agricultores y ganaderos. En general, hay muchos aspectos que deberían modificarse para que los agricultores tengan un comercio y bienestar asegurados aunque esa política quería destacarla ya que la considero esencial. De nuevo.. gracias Maria!!
Eliminar